La ansiedad es una emoción que muchas personas sufren. Desgraciadamente algunas tienen que lidiar con ella a diario, otras sólo en algunos momentos del año (la primavera y el otoño son momentos cruciales), pero muy pocas personas se libran de sentir esta emoción en algún momento de la vida.
A grandes rasgos, podemos decir que la incidencia tan grande de ansiedad hoy en día es fruto de la vida tan estresada que llevamos y el poco descanso, junto con una alimentación llena de azúcares y tóxicos, pero vacía en nutrientes. Aunque por supuesto es un tema muy complejo en el que pueden confluir más causas (causas por otro lado, a las que atienden muy bien las flores de Bach)…
Una gran parte de las mujeres y hombres a las que ayudo sufren ansiedad, lo que me hace consciente del alto índice de personas que tienen que soportar este problema tan desagradable en nuestra sociedad.
Como estamos en primavera (momento decisivo para la ansiedad como decíamos arriba) y sois muchos los que me estáis pidiendo algún remedio para este malestar, he decidido hacer este post.
El remedio que os traigo es una bebida muy sencilla que no se tarda en hacer más de 3-5min. Para hacerla necesitáis:
- 1 vaso de zumo de manzana natural (cuando digo natural me refiero a que sólo contenga zumo de manzana, sin conservantes, ni colorantes ni azúcares. Puede ser comprado o licuado por vosotros mismos. Os recomiendo que sea ecológico tanto si lo compráis hecho como si lo hacéis vosotros)
- 1 cp de kuzu (*) (os recomiendo comprarlo en herbolarios o ecotiendas. En cuestiones de calidad también os recomiendo que os decantéis por aquel en el que podáis ver bien terrones y no aquellos que son sólo prácticamente polvo)
La forma de hacer este remedio es muy sencilla. Simplemente tenemos que coger un vaso de zumo de manzana que esté frío o del tiempo y ponerlo a calentar en un cazo, excepto un culito que dejaremos en el vaso y en el que disolveremos la cucharadita de kuzu (el kuzu siempre ha de disolverse en frío). Cuando ya tengamos el kuzu disuelto (se tardan segundos), lo añadimos al zumo de manzana que ya tenemos calentándose y damos vueltas con una cucharilla hasta que el zumo vuelva a su color, pues al haberle añadido el kuzu se habrá puesto completamente blanco.
Como véis es muy sencillo de elaborar 🙂
Es ideal en casos de ansiedad, tensión interna, insomnio, estrés, nerviosismo. Probadlo y ya me diréis lo efectivo que es.
Por supuesto que la ansiedad es un asunto muy complejo en el que habría que regular la alimentación y trabajar las emociones. Es difícil seguir con los hábitos (físicos y emocionales) que nos hacen daño y querer resolver de raíz un problema que es a veces tan complejo, pero aunque sólo sea a modo sintomático, este remedio siempre ayuda.
(*) El kuzu es la raíz aldmidonada de una planta llamada Pueraria Lobata; su uso está muy extendido en medicina oriental por la cantidad de propiedades medicinales que tiene (de las que os iré hablando en otros posts, pues este está dedicado a la ansiedad), sin embargo, no os será difícil encontrarlo en nuestro país.
(Imagen: <a href=»http://www.freepik.com/free-vector/cartoon-happy-apples_801853.htm»>Designed by Freepik</a>)